Estacionamiento y área de almacenamiento para una planta química

filling the geogrid with a mixture of gravel and sand
Filling the geogrid with a mixture of gravel and sand

La planta decidió crear un área de almacenamiento para reactivos y un estacionamiento adecuado para camiones. El proyecto requería completar las siguientes tareas:

  1. Excavación de zanjas de inspección. Se excavaron zanjas para localizar las instalaciones subterráneas, incluyendo un cable eléctrico y el sistema de puesta a tierra. Las rutas del cable y de la puesta a tierra se marcaron con cinta blanca durante el relleno.
  2. Eliminación de la capa superior del suelo. La capa superior era un suelo suelto y contaminado, que contenía material orgánico y una capa fértil. Esta capa se eliminó completamente hasta alcanzar el suelo inorgánico.
  3. Relleno en capas con arena y compactación. Se realizaron rellenos en capas con arena, compactando cada capa con un apisonador. Se utilizó un geotextil como capa base antes del relleno.
  4. Colocación y fijación de la geomalla. Se instaló una geomalla que luego se rellenó con grava y arena. La grava formó una capa densa, que fue reforzada aún más al bloquearla con arena.
  5. Eliminación del exceso de arena: Se retiró el exceso de arena del área utilizando un tractor y de forma manual con escobas.

Trabajo realizado:
El proyecto resultó en la creación de un área de almacenamiento para reactivos químicos y un estacionamiento para camiones. Los trabajos incluyeron la excavación del suelo, el relleno con arena en capas compactadas, y el uso de geotextil y geomalla, con la geomalla rellena de grava y arena.

El proyecto de estacionamiento se completó mediante estabilización de suelos.

Ordenar la construcción del estacionamiento

    La construcción del estacionamiento presentó dos desafíos importantes:

    • Espacio reducido con líneas de servicios. El área era estrecha y contenía cables eléctricos y un sistema de puesta a tierra. Los trabajos se realizaron a finales del otoño con temperaturas superiores a cero, ya que las medidas de estabilización del terreno son más efectivas bajo estas condiciones. Si hubiera entrado nieve en las capas compactadas, la calidad del trabajo se habría visto comprometida.
    • Base de hormigón existente. En el área de almacenamiento de reactivos había una base de hormigón existente que acumulaba agua del techo del edificio. El objetivo del proyecto era elevar el nivel de la base y garantizar la filtración del agua.

    Completamos el encargo: construcción de un solar para almacenamiento de reactivos químicos y aparcamiento para vehículos.

    Se realizó excavación, relleno de arena con compactación capa por capa, uso de geotextiles y geomallas con relleno de la geomalla con grava y arena.

    En las plantas químicas se requiere equipo de seguridad durante la construcción de obras y estacionamientos. Al diseñar, es necesario tener en cuenta la instalación de una membrana aislante debajo del área donde puede ocurrir un derrame de reactivo. Entonces, se diseña una depresión del suelo debajo del sitio, como un contenedor, y se coloca una membrana en la parte inferior.

    En el punto más bajo está prevista una tubería a través de la cual, en caso de accidente, se pueden bombear los residuos líquidos para su eliminación en un incinerador o en un horno para quemarlos. También se están diseñando tanques de emergencia para residuos químicos.